Finlandia, ejemplo en educación - Colombia entre los últimos lugares de la prueba PISA


Los estudiantes finlandeses deben viajar por tres lenguas
maternas, el finés, el sueco y el lapón. El finés es la lengua nacional.Por haber sido colonia de Suecia, también hablan sueco. El ancestral
pueblo lapón o sami, tiene parte de su territorio en Finlandia, lo que hace de
esta una tercera lengua nacional. Finlandia es entonces un país multilingüe en
el que se estudian como lenguas extranjeras inglés y ruso (antagonistas antiguos), entre otras. Es por
esto que las escuelas de básica consagran buena parte de su tiempo y esfuerzo a
las letras. Por nuestra parte, el mapa lingüístico de Colombia es dibujado por
cerca de 80 lenguas vivas. Sin embargo, seguidores fieles de la imposición
colonial, insistimos en que se enseñe únicamente el español, y un inglés precario.
En Finlandia, cuando los estudiantes han terminado su
educación básica deben presentar exámenes de conocimientos y competencias. Una
vez los aprueban pueden pasar al nivel medio, en el que eligen la carrera
técnica de su gusto. Este ciclo tiene una duración de tres años, es gratuito, ofrece
planes en diversas artes, deportes, agropecuarias, industria, comunicación, cursos
teóricos, y salud; y consiste en cursos de fundamentación, profundizaciones optativas,
y talleres prácticos. Al finalizar, los estudiantes deben presentar un examen
con el que podrán entrar a la universidad. En Colombia, urge el establecimiento
de Institutos en los que se diseñen proyectos industriales auténticos, se
estudien nuestras riquezas mineras, la biodiversidad, la topografía, las múltiples
tradiciones en salud, las expresiones multi-culturales, y por supuesto nuestra
riqueza lingüística.

Por Olga Yolanda Rojas Torres
Publicado el 16 de abril de 2012
America Latina esta lejos de tener como prioridad la educacion de sus pueblos.
ResponderEliminar